CUIDA TU VISTA ES LO MEJOR QUE UNO PUEDE HACER : CAUSAS Y TRATAMIENTO DE LOS OJOS ROJOS

 

Desde siempre, el hombre ha estado en constante lucha con los gérmenes, ya sean bacterias, virus u hongos.

Cuando un germen atraviesa las defensas y consigue entrar y reproducirse en el cuerpo, éste provoca una infección como medida de defensa. La conjuntivitis u ojo rojo es el resultado de la presencia de estos gérmenes, un objeto extraño y alergias.

Ojo rojo causado por virus o bacterias

El ojo rojo se origina cuando un virus o una bacteria invaden esta zona de nuestro rostro. Estas invasiones provocan que el ojo secrete ciertas sustancias que buscan combatir el problema y cada una tendrá características muy particulares, dependiendo del germen que nos esté afectando. Hay que tomar en cuenta que laconjuntivitis es tan contagiosa como la gripe. En este caso, el contagio ocurre como resultado de uno de los principales síntomas de este problema: la picazón. La persona infectada suele tocar su ojo intentando calmar el picor y al tocar con esa mano cualquier otra superficie, se produce la difusión de los gérmenes.
Para evitar este tipo de contagio es importante que evitemos tocar los ojos tanto como nos sea posible. Si en algún momento debes hacerlo, asegúrate primero de lavar tu manos perfectamente. Si ya te has contagiado puedes probar por usar tratamientos herbales, pero asegúrate de preguntar a tu oftalmólogo porque ciertas hierbas pueden causar más problemas.

Ojo rojo causado por alergias

La alergia se produce cuando el cuerpo identifica algo que a priori es inofensivo (una mota de polvo) como algo peligroso. La reacción inmediata del sistema inmunológico es producir histaminas, las cuales ocasionan la aparición de los ojos rojos. El tratamiento en este caso es tomar antihistamínicos, que pueden ser costosos y tener efectos perjudiciales o en su defecto, usar polen de abeja como un reductor natural de la histamina y ayudarse de algunos tratamientos antialérgicos naturales.
Es importante que una vez que identifiques la alergia a algún elemento, visites a tu especialista para que te ofrezca un tratamiento que facilite la buena salud de tus ojos. Además, el médico podrá identificar si existen otros factores de alergia de los que debas estar atento.

Ojo rojo por un objeto extraño

El ojo rojo se puede presentar cuando un objeto extraño al mismo entra y permanece en su interior (una pestaña, arena, etc.). El ojo se inflama y se pone rojo como parte de la respuesta del sistema inmune, además de producir lágrimas en un intento de expulsarlo. En este caso, el tratamiento más efectivo es lavar el ojo afectado con abundante agua limpia hasta conseguir desalojar esa sustancia extraña fuera del mismo.
Resumiendo, las causas por las que se produce una conjuntivitis (ojo rojo) son principalmente; la invasión de bacterias o virus, una reacción alérgica y permanencia de un objeto extraño al ojo. Los tratamientos en sendas ocasiones consisten en reforzar el sistema inmunológico y usar tratamientos a base de hierbas, uso de antihistamínicos o polen de abeja y lavado de la zona afectada con abundante agua limpia respectivamente.
ALGO QUE DEBERÍAS DE SABER : SÍNTOMAS, CAUSAS Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE GARGANTA