Existen una serie de chequeos de salud que podemos hacer en casa para comprobar nuestra visión, la tolerancia a los alimentos, la salud digestiva y muchos otros aspectos que nos pueden indicar que algo está pasando en nuestro organismo. Hacer estos chequeos médicos con frecuencia nos pueden ayudar a llevar un mejor control de la salud y así identificar si es necesario acudir donde un especialista. ¿Quieres conocer los chequeos que puedes hacer en casa?
Sabor
Para este chequeo vas a necesitar un poco de colorante azul, el cual vas a aplicar en la lengua utilizando un poco de algodón. Posteriormente vas a observar el resultado con una lupa y vas a contar en número de papilas gustativas cerca de la parte delantera de la lengua. Si cuentas 20 o más puntos azules, esto quiere decir que tiene un buen sentido del gusto y podría ser lo que se conoce como ‘supertaster’. Pero según algún artículo esto puede no ser bueno, ya que el ‘supertaster’ está asociado con un mayor riesgo a padecer ciertos tipos de cánceres.
Algunos vegetales como el brócoli, el repollo o las coles contienen compuestos amargos que ayudan a proteger contra el cáncer, pero estos alimentos pueden resultar muy desagradables para el supertaster. Básicamente, la asociación entre el supertaster y una posible mayor incidencia de cáncer se debe a la mayor sensibilidad hacia el sabor de las verduras, que tienen antioxidantes y vitaminas que protegen frente al cáncer.
Retención de líquidos
Para comprobar si tiene retención de líquidos, presione con el pulgar firmemente hacia abajo en tres o cuatro lugares de la parte de arriba y de debajo de las piernas. Si las zonas que ha presionado permanecen en un tono blanco unos segundos después de quitar el pulgar, efectivamente está teniendo retención de líquidos. Así mismo, lo puede confirmar si sus tobillos o rodillas se ven hinchados. Para este caso, se recomienda reducir la sal en los alimentos y eliminar de la dieta los alimentos procesados.También es bueno que incremente el consumo de agua.
Anemia
La falta de hierro en la dieta puede provocar problemas como laanemia. Para comprobar si está sufriendo anemia, extiende la mano con la palma hacia arriba y empuje los dedos hacia atrás. Si después de unos segundos nota que la palma de la mano y sobretodo las líneas profundas en la mano se ven pálidas, efectivamente puede estar teniendo este problema. En este caso lo mejor es consultar al médico para que él confirme el diagnostico. Si efectivamente está sufriendo de anemia, el consumo de carnes rojas y verduras de hoja verde lo pueden ayudar.
Tolerancia a la alimentación
Toma una cucharada rasa de bicarbonato de sodio, mézclala en un vaso con agua y bébela. Si eructas de inmediato es una buena noticia. Poner una sustancia alcalina en un entorno ácido como el estómago, crea gas. El no eructar, puede estar indicando que los niveles de ácido son bajos y que no se están absorbiendo todos los nutrientes de los alimentos.
Visión
Si quiere comprobar que tan bien está su visión, camine 20 pasos completos de distancia desde un auto móvil estacionado. Observe la placa,¿Puede leer los números con claridad? Si nota algún tipo de distorsión o confusión, le está indicando que algo no está bien. Lo mejor es que consulte al especialista.
Colesterol
Si quiere comprobar si sus niveles de colesterol están altos, observe la piel por encima y por debajo de los ojos. ¿Nota protuberancias amarillas planas?, estos son los depósitos de grasa que le pueden estar indicando un nivel de colesterol muy elevado. Si esto le ocurre, lo ideal es que consulte al médico para tomar las medidas necesarias. Estas bolitas de grasa solo aparecen en casos con colesterol muy elevado durante bastante tiempo.
La salud digestiva
Muchas veces, al ingerir determinados tipos de alimentos de inmediato empezamos a sentir llenura, hinchazón o pesadez. Si desea saber si esto es una intolerancia a los alimentos, realice la siguiente prueba:
Antes de ingerir el alimento que cree que le cae mal, tómese el pulso. Posteriormente ingiera el alimento en una porción mediana – grande y tómese de nuevo el pulso. Si nota que se ha incrementado en más de 10 latidos por minuto, es probable que tenga una intolerancia.