Todas las personas han sufrido estreñimiento alguna vez en la vida. En la mayoría de los casos, dura poco tiempo y no es un problema serio.
Decimos que una persona padece de estreñimiento si tiene tres o menos evacuaciones en una semana, presenta, en ocasiones, dolor al evacuar y tiene heces duras y secas.
El estreñimiento podría ocasionar un círculo vicioso ya que al disminuir el peristaltismo intestinal (los movimientos intestinales), las heces permanecen más tiempo en el tracto intestinal, aumentando la reabsorción de agua intestinal, lo que ocasiona heces duras y secas y mayor dolor al evacuar.
Factores de riesgo del estreñimiento
Embarazo
Personas mayores de 50 años
Cambios de costumbres (viajes, horarios y alimentos)
Ansiedad
Estrés
Malos hábitos alimentarios
Falta de ejercicios o actividad física
Disminución de la frecuencia de las evacuaciones
Dolor, calambres o irritación intestinal
Sensación de hinchazón
Náuseas y/o vómitos
Sangre en las heces
Consejos para solucionar el estreñimiento
- Registre las veces que ha ido al baño
- Beba tanto líquido como pueda. Las bebidas tibias han ayudado a muchas personas. Se recomienda tomar más de 8 vasos de agua al día
- Aumente el consumo de fibras, especialmente la fibra soluble. Coma más frutas y zumos de frutas, verduras y vegetales verdes
- Limite las comidas ricas en grasa y azúcar como los dulces, el queso y los alimentos procesados. Estas comidas pueden causar estreñimiento
- Aumente la actividad física si es posible. Caminar distancias cortas puede ser beneficioso
- Siéntese derecho en el baño
- Establezca una rutina para ir al baño
- Tome remedios naturales para combatir el estreñimiento según lo indique su médico. Evite tomar demasiados laxantes si no está tomando suficiente líquido
- No tome laxantes muy frecuentemente. El uso excesivo de laxantes puede dañar sus intestinos y empeorar el estreñimiento
- Consulte a su médico