Mostrando entradas con la etiqueta Virales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Virales. Mostrar todas las entradas

ESTA RECETA MILAGROSA CURARÁ SU ESPALDA, DOLOR EN ARTICULACIONES Y PIERNAS EN TAN SÓLO 7 DÍAS!






Los expertos en salud discuten ampliamente sobre las formas adecuadas de mantener las articulaciones fuertes y huesos sanos. No se necesita ningún esfuerzo especial o los medios para hacerlo, y en este artículo te damos una receta para mejorar su condición y aliviar los problemas asociados con los huesos.
Si usted sufre de, espalda, pierna o dolor en las articulaciones del cuello, esta receta es ideal para usted.

    • Comprar un poco de gelatina comestible. Usted necesita 150 gramos, y lo puedes encontrar en cualquier tienda.
    • Por la noche mezclar dos cucharaditas planas de gelatina, o 5 gramos, y un cuarto de taza de agua fría.
Revuelva bien y deja toda la noche. No lo guarde en el refrigerador.


  • La gelatina se convertirá en la jalea
  • Por la mañana, beber la mezcla antes de comer o beber cualquier cosa. Agregar el jugo, miel o agua, o incluso se puede combinar con un poco de yogur o crema agria, elegir lo que es mejor para usted.
  • La gelatina ayuda a personas que luchan con las articulaciones , la espalda, las piernas, la columna y dolor en el cuello , y en una semana este tratamiento mejorará significativamente su condición.
  • El tratamiento debe durar un mes. Repetir después de medio año. De esta manera vas a restablecer la “lubricación” natural de las articulaciones.
Es posible que tenga algunas dudas al principio. Los analgésicos son químico-cargado, pero para la mayoría de la gente son la única solución cuando se trata de aliviar el dolor, y muchos prefieren empuje industria farmacéutica en lugar de intentar este tratamiento “primitivo”.

¿Por qué es la gelatina tan buena para las articulaciones?

La gelatina es un producto de origen animal. Se obtiene mediante el procesamiento del tejido conectivo de ganado bovino. Afecta a la fibra y los pequeños vasos positivamente. Prolina y hidrosiprolin, aminoácidos potentes, estimulan el crecimiento de tejido conjuntivo y mejorar su estructura, que es esencial en el tratamiento de articulaciones débiles.
La gelatina es un remedio de alta calidad y ofrece una amplia gama de beneficios para la salud:
  • Fortalece las articulaciones y el corazón
  • Aumenta el metabolismo
  • Mejora la capacidad mental
  • Mejora el aspecto de la piel
  • Proporciona elasticidad y fortalece los tendones y los ligamentos
  • Previene la osteoporosis y la osteoartritis
  • Mejora la piel y la estructura del cabello (prueba el champú gelatina casera para todo tipo de cabello)
  • Potente en el tratamiento de la displasia
Este tratamiento será eliminar el dolor y stiffnes plazo de 7 días. En un mes se sentirá mucho mejor, y el dolor va a desaparecer por completo.

Efectos del piercing (perforaciones) en la nariz, oreja y otras partes del cuerpo



1. Piercing – Introducción El piercing (perforación corporal) es una práctica común para muchas personas hoy en día y podemos encontrarlas en niños, hombres y mujeres por igual. Pueden haber diferentes razones culturales, religiosas o individuales para que una persona decida hacerse una perforación. Muy a menudo el piercing en el cuerpo se hace por razones estéticas, pero lo que no se sabe es que el realizarlo puede causar efectos nocivos en nosotros si se lo hace en lugares inapropiados. Sin embargo, cuando el piercing se realiza en los puntos de acupuntura adecuados, podemos experimentar beneficios espirituales positivos.

La SSRF llevó a cabo investigación espiritual para conocer qué sucede a nivel espiritual cuando una persona se hace un piercing en la oreja o la nariz en comparación con otras partes del cuerpo.
2. Efecto espiritual del piercing en la oreja y la nariz

Nuestra investigación espiritual ha demostrado que los piercings en los lóbulos de las orejas, así como el lado izquierdo de la nariz nos dan beneficio espiritual.

La sanación mediante la terapia de acupresión, se produce al aplicar presión sobre los puntos de la oreja o la nariz. La energía aflictiva que se encuentra en el cuerpo se reduce durante esta terapia.
3. Lugares del cuerpo donde los piercings son espiritualmente dañinos

Los lugares del cuerpo donde los piercings son perjudiciales incluyen las cejas, boca, lengua y otras partes de la cara y cuerpo. La siguiente imagen basada en conocimiento sutil muestra los efectos de tener un piercing en un cierto lugar.
3.1 Imagen basada en conocimiento sutil de un piercing en la ceja

La siguiente imagen está basada en conocimiento sutil y ha sido dibujada por la señora Yoya Vallee, una aspirante espiritual de la SSRF con sexto sentido avanzado.

Yoya tiene la capacidad de ver en la dimensión sutil y realiza dibujos basados en conocimiento sutil como parte de su práctica espiritual (sādhanā) y servicio a la Verdad Absoluta (satsēvā). Los dibujos son verificados por Su Santidad Dr. Athavale para confirmar su exactitud.

La siguiente figura muestra el efecto de tener un piercing en la ceja.

De la imagen basada en conocimiento sutil podemos entender lo siguiente:
Tener un piercing en la ceja aumenta el ego de una persona ya que aumenta la conciencia del cuerpo. También, anillos de ego se activan y emiten desde la persona.
La persona emite olas de atracción y energía ilusoria que pueden hacer que otros se sientan bien al mirarla.
El área que está perforada atrae energía aflictiva, lo que crea una cubierta sutil alrededor de la persona que tiene la perforación.
El mismo efecto se produce si tenemos una perforación en la lengua, boca, u otro lugar del cuerpo.
4. Resumen – Piercings en el cuerpo desde un punto de vista espiritual

Después de realizar este estudio, los siguientes son algunos puntos importantes que pueden tomarse en cuenta:
Al tener una perforación en un lugar adecuado como el lado izquierdo de la nariz o la oreja, se pueden obtener muchos beneficios espirituales para la salud y obtener protección contra energías negativas (fantasmas, diablos, demonios, etc.).
Perforarse la piel en ciertos lugares como la ceja, boca o lengua no brinda ningún beneficio espiritual y causará malestar a la persona que lleva la perforación.

Es importante entender el efecto de los diversos actos que practicamos en nuestra vida cotidiana. Asegurar que nuestras acciones nos permitan imbuir vibraciones sátvicas, nos beneficia espiritualmente y nos ayuda a recibir protección sutil contra energías aflictivas en el ambiente.

Esto le pasa a tu cerebro cuando consumes café, vino o marihuana

Estas tres sustancias están muy presentes en nuestra rutina de trabajo y entretenimiento. ¿Cómo nos afectan?


Vino, café y marihuana son tres de las sustancias que más se consumen por estos tiempos. Es tan parte de nuestra rutina de entretenimiento y trabajo, que es básico tomarse un café para mantenerse despierto en las labores; una copa de vino en el almuerzo o un 'porrito' por la noche con los amigos.


El sitio norteamericao Wine Folly preparó un informe para saber cómo reacciona nuestro cuerpo biológicamente cuando ingerimos alguno de estos tres productos.


Características generales según Wine Folly:

-Un bebedor de café explica a profundidad las cosas
-Un bebedor de vino se entusiasma por la importancia de la salud y la longevidad
-Un usuario de cannabis ensalza los beneficios de sentirse feliz regularmente


Con esta infografía el informe resume de manera bastante clara lo que sucede con nuestra mente bajo la influencia de las sustancias mencionadas:

- Con el café, tienes más o menos todo bajo control. Y cierto impulso vital.
- Con el vino, la creatividad parece que aparece de la nada.
- Con la marihuana, nuestra visión parece que se amplía y vemos un poquito más allá de lo habitual.

Apreciaciones generales

Café

La cafeína se parece mucho a la adenosina, sustancia química del cerebro que evita el sueño. La cafeína se une con este nucleósido y hacen una especie de resistencia con los receptores del cerebro y así nos sentimos más despiertos. El efecto dura más o menos 6 horas.

Vino

El alcohol del vino estimula una parte del cerebro que Wine Folly llama "cerebro primitivo", que no es más que el hipotálamo, parte nuclear del cerebro que modula temperatura corporal, conductas, sensaciones como el miedo y el deseo sexual. El efecto dura más o menos una hora por copa.

Marihuana

El THC tiene efecto sobre todos los neurotransmisores del cerebro. Esto hace que todos los mensajes químicos se "lenteen" y esto genera una sensación positiva y de calma.

El exceso puede hacer que los químicos del cerebro exalten las zonas que modulan el nerviosismo, por lo que podrías sentirte paranoico. Dura en el cuerpo 36 horas después de haber fumado.





fuente

Remedio casero para eliminar los cálculos renales en 1 semana

 

Solo el que ha padecido esta afección tiene una idea del grado de incomodidad y dolor que sufre cuando se tiene piedras o cálculos en los riñones. 
Este maravilloso remedio casero te ayudará a expulsar o desvanecer las piedras o arenillas de tus riñones en una semana.
calculo-en-riñones
Mezcla bien y vierte en un frasco preferiblemente de vidrio:
  • 200 ml de jugo de limón natural
  • 200 ml de cerveza
  • 200 ml de aceite de oliva
Ingiere 50 ml de este remedio todos los días en la mañana, trata de remover bien la mezcla antes de tomarla, alrededor de 5 o 6 días empezarás a expulsar las piedras y arenillas.

¡¡Importante!!

Debes tomar en cuenta el tamaño de la piedra que tengas en el riñón, si esta es muy grande o mayor a 15 mm aproximadamente, te recomendaría que consultes a tu médico para evitar que ésta al ser removida, haga daño en otros canales.

Recuerda además tomar mucha agua.

TOMAR
Este remedio es excelente para combatir las piedras en los riñones en poco tiempo y de forma natural.



fuente

Lo que tu línea corazón de tu mano dice sobre tí


 lineas de la mano
Para conocer lo que dice tu línea corazón sobre tus relaciones de la vida y amorosas tienes que mirar tu mano derecha y encontrar la línea corazón.
 Tu línea corazón nace entre el dedo índice y el corazón y recorre la palma de tu mano hasta acabar por debajo de tu dedo meñique.



Hay 4 tipos de línea corazón:
A:
Si tu línea corazón comienza debajo de tu dedo corazón tienes más personalidad de líder. Eres ambicioso, independiente, inteligente y tienes la habilidad de tomar decisiones. Eres menos sensible y más frío que otros.
lineas mano a

Un análisis de sangre que detecta todos tus virus


Todos tus virus en un simple análisis de sangre, ¿te lo imaginas? Y sí, me refiero a todos los virus a los que has estado expuesto durante toda tu vida, tanto si te han causado alguna enfermedad como si no. Todos en un simple y rápido análisis de sangre. Esto sería verdaderamente potente, pues así podríamos detectar virus que no dan síntomas hasta años después de su exposición, o seguir la actuación de algunos poco conocidos.
No es ninguna fantasía, pues Stephen Elledge, de la Universidad de Harvard, ha demostrado que esto es posible en su nuevo estudio.

Una gota de sangre, los virus de toda una vida

sangre
Stephen y sus colegas, gracias a una sola de sangre, fueron capaces de obtener casi todos los virus a los que había estado expuesta una persona durante toda su vida. Además la prueba destaca no solo por su efectividad, sino también por su precio: Sólo 25 dólares cada análisis.
La pregunta evidente y lógica es, ¿cómo es posible? Bien, cuando el cuerpo humano se expone a un virus, el sistema inmune responde mediante una serie de células, donde destacan los linfocitos T y B, con sus respectivos subtipos. Algunas células T pueden detectar y matar directamente a los virus, pero otras presentan estos virus a los linfocitos B y estos crean anticuerpos contra los virus. Tras esto, queda la llamada “memoria” del sistema inmune, que podrá detectar estos virus de forma rápida si vuelven a intentar entrar al cuerpo en otra ocasión.
La prueba de sangre de la que hablamos hoy se vale de esta “memoria” para detectar que virus han pasado por el cuerpo, y que anticuerpos se han creado para defendernos de las infecciones.

Un gran paso para evitar el contagio de muchos virus

Actualmente existen virus que dan síntomas obvios y conocidos por todo el mundo. Sin ir muy lejos, el virus del resfriado común o la gripe son ejemplos de estos virus. Sin embargo, existen algunos virus que no ofrecen síntomas obvios y que cuesta mucho detectar, hasta que de repente y tras años de infección crónica, se dejan ver.
Así lo comenta Ellegde:
“Hay gente que va por ahí con infecciones crónicas como la hepatitis C y no tiene ni idea de estar sufriéndola. Esta prueba hecha de forma rutinaria cada vez que podemos acudir al médico tendría un gran potencial para detectar infecciones de este tipo antes de que den la cara, y tratarlas antes de que sea tarde”
Como curiosidad, las personas con VIH a las que se les realizó este análisis respondieron con mucha más intensidad a casi todos los virus, algo extraño teniendo en cuenta que el VIH se caracteriza por atacar y destruir precisamente el sistema inmune y por tanto su respuesta contra otras infecciones.

La búsqueda de los virus perdidos

virus_caballo_troya
Para la investigación se analizó la sangre de 569 personas de EE.UU., Sudáfrica, Perú, Tailandia e incluso el mismo Ellegde y su equipo de investigadores, que por lo visto también tenían curiosidad.
Resultó que la mayoría de la gente, durante toda su vida, se exponían a una media de 10 especies de virus diferentes. La mayor parte de estos virus eran los que causan el resfriado común (rinovirus, del cual hay alrededor de cien subespecies), el virus de la gripe o las enfermedades respiratorias (adenovirus).
En pocas personas se encontraron muchas más exposiciones, aunque dos de ellas destacaron por exposiciones muy variadas: Hasta 84 exposiciones virales diferentes.
Por otra parte, los investigadores descubrieron algunas diferencias entre las exposiciones a virus según los países: Mientras que en EE.UU. se tendía a sufrir pocas exposiciones a virus, los habitantes de los otros tres países estudiados tendían a sufrir bastantes más exposiciones. De momento no hay explicación para esto, pero Elledge sospecha que podría tener algo que ver con la genética de las diferentes poblaciones.
Evidentemente la prueba aún no está lista para llevarse a cabo de forma rutinaria en una consulta médica. Para empezar aún se necesitan semanas de análisis para detectar todos los virus, y aún hay muchos virus que se escapan a la prueba, como aquellas donde el sistema inmune ha tenido una respuesta poco intensa. De todas formas, Elledge ya ha solicitado una patente al respecto, y espera que alguna empresa invierta en su prueba y pronto llegue al público general.



DIME QUE TE DUELE Y TE DIRÉ QUE SIGNIFICA…

 
«Con amor escucho los mensajes de mi cuerpo.- Estoy convencida de que nosotros mismos creamos todo lo que llamamos «enfermedad».
El cuerpo, como todo en la vida, es un espejo de nuestras ideas y creencias. El cuerpo está siempre hablándonos; sólo falta que nos molestemos en escucharlo. Cada célula de su cuerpo responde a cada una de las cosas que usted piensa y a cada palabra que dice. Cuando un modo de hablar y de pensar se hace

Como hacer una limpieza energetica




Existe un tipo de energía que es nociva para los cuerpos físico, mental, emocional y espiritual de las personas. Se adhieren a nuestra ropa y ocupan nuestras casas. ¿De dónde proceden?: De las personas negativas con las que estuvimos en contacto, de los lugares públicos que visitamos, de los medios de transporte en los que viajamos, de nuestra oficina, de la calle, de un negocio.

Síndrome del túnel carpiano: 5 remedios para atenuar el dolor




Son muchas las mujeres que padecen el llamado síndrome del túnel carpiano. La mayoría de las veces el único remedio es la intervención quirúrgica, pero hasta entonces y si es necesario o no, vale la pena seguir estos sencillos consejos para tener una mejor calidad de vida.

Síntomas del síndrome del túnel carpiano




Los síntomas del síndrome del túnel carpiano suelen evidenciarse entre los 30 y los 60 años. Cabe decir que por nuestra anatomía somos casi siempre nosotras quienes lo sufrimos, ya que nuestro túnel carpiano suele ser más estrecho que el de los hombres. Esto hace que esta zona situada entre los huesos de la muñeca y el ligamento anular del carpo, donde están los tendones flexores de los dedos y el nervio mediano, se resientan con más facilidad. Se comprime, se inflaman los tendones y suele aparecer líquido. Todo ello hace que quede menos espacio y que el nervio se vea obstruído. Y sí, como ya sabes es muy doloroso. Hemos de añadir además que, a medida que pasa el tiempo, puede sufrirse también en ambas manos, lo cual nos hace disponer de menor funcionalidad en ambos miembros, teniendo problemas por ejemplo a la hora de manipular cosas.

Veamos ahora los síntomas:
Suele iniciarse con un dolor nocturno, molestias como hormigueo y entumecimiento de la mano. También calambres, pero sobre todo por las noches, impidéndonos dormir.
Los calambres suelen llegar incluso hasta el codo, se nos duerme la mano y sentimos súbitos dolores incluso en el dedo pulgar de la mano.
Tenemos problemas a la hora de coger cosas pequeñas, perdiendo casi el sentido del tacto. El sentido de la “pinza” es decir, el coger cosas con el índice y el pulgar es algo que nos cuesta mucho.

Como curiosidad te diremos también que en muchos casos es frecuente también en las embarazadas, un dato que se debe a la retención de líquidos. Vale la pena saberlo.
2. Remedios para el síndrome del túnel carpiano
1. Empaste anti-inflamatorio con jengibre





Existen plantas medicinales con eficaces propiedades anti-inflamatorias, como por ejemplo el jengibre. Para este empaste vamos a utilizar una cucharada rallada de esta raíz, eucalipto y menta. Puedes utilizar aceites esenciales o realizar tú misma las infusiones, que tendrán los mismos efectos. Para ello coge 5 hojas de cada planta, más dos cucharadas de jengibre. Haz la infusión con un vaso de agua para después, dejarlo un poco en la nevera para aplicarlo frío, puesto que es en este estado como mejor desinflama. Ponlo en una compresa y aplícatelo durante media hora. Verás cómo te alivia.
2. Empaste anti-inflamatorio de ciprés y romero





En esta ocasión haremos una infusión con dos ramitas de romero en un vaso de agua. Deja que se enfríe, para después y en primer lugar, hacerte un pequeño masaje con el aceite de ciprés. Debes saber que el ciprés es uno de los mejores anti-inflamatorios, es excelente. Después, aplícate la compresa fría con infusión de romero.
3. Empaste con harina de fenogreco



¿Has oído hablar de las virtudes del fenogreco? Es un excelente modo de preparar un empaste anti-inflamatorio para reducir el dolor.Dispone además de una alta cantidad de niacina, vitamina B3 excelente para rebajar infecciones y aliviar dolores. Sus vitaminas y flavonoides son ideales para tratar enfermedades de artrosis y artritis, no debes pasarlo por alto porque te vendrá muy bien. Lo que haremos es mezclar la harina con agua para elaborar un empaste que aplicar en la mano. Una vez esté templado ponlo en tu mano, justo en el túnel carpiano. Verás qué alivio.
4. Pautas alimenticias




El síndrome del túnel carpiano también se puede afrontar desde dentro con una alimentación adecuada cuyos nutrientes, alivien inflamaciones y fortalezcan nervios, cartílagos y huesos. ¿Y cómo lo hacemos? Muy fácil, empieza las mañanas con una cucharada de aceite de semillas de lino, con ello lucharemos frente a las inflamaciones gracias a su nivel de vitamina B6.


El arroz, los vegetales de hoja verde, la pechuga de pollo y las bananastambién son excelentes, así como los jugos de toronja, de piña y la naranja. Nos aportan antioxidantes, minerales y la imprescindible vitamina B. Recuérdalo cada día. Otro jugo perfecto para tus almuerzos es licuar dos hojas de col rizada con una manzana verde. Si lo haces 3 veces a la semana te irá muy bien.
5. Pautas ergonómicas




Hemos de tenerlas en cuenta. El uso del móvil y del ordenador hacen que se resienta mucho esta articulación de la que depende el síndrome del túnel carpiano. Es cuestión de que te des cuenta, de que no estés muchas horas escribiendo por ejemplo en el móvil, y que si utilizas mucho el ordenador elige un teclado más ergonómico que no te obligue hacer esfuerzos o a doblar mucho la muñeca.

También son muy adecuados los ejercicios suaves con las manos. Basta con hacer círculos con ellas durante un minuto, o cogerte el pulgar izquierdo con el derecho y estirarlos un poco durante un minuto también. Se trata simplemente de no perder flexibilidad, de destensar y aliviar. Ejercicios siempre suaves y poco intensos. El síndrome del túnel carpiano es una dolencia que no se puede revertir y que casi siempre nos obliga a tener que operarnos en los casos más graves, pero hasta que llegue o no ese día, vale la pena seguir estos consejos.


¿ES MEJOR DORMIR CON EL ESTOMAGO VACIÓ O LLENO?

 

Existen ciertas voces a favor y otras en contra en relación a esta pregunta, que genera debate en diversos ámbitos.

¿Qué es más recomendable? ¿Dormir con el estómago vacío o lleno?

En realidad, ninguno de los extremos son buenos. Entérate más en el siguiente artículo.
Dormir con el estómago vacío: qué saber Muchos creen que irse a la cama sin comer es una buena solución paraadelgazar, pero esto es incorrecto, ya que los alimentos son necesarios para un descanso adecuado. No hay nada peor que despertarse porque los ruidos en el estómago no nos dejan dormir.
Esta creencia equivocada se basa en la hipótesis de “todo lo que cenamos, lo engordamos” y por ello se indica que es mejor ir a la cama sin comer. Sin embargo, la sensación de vacío hará que por la mañana devoremos todo lo que encontremos en la nevera o bien nos levantemos a la madrugada a “picar” algo, que no es bueno para nuestro organismo, ya que en lugar de escoger una manzana, preferiremos las sobras de la comida o algo frito.
El funcionamiento del cuerpo humano nos informa sobre cuáles son los mejores hábitos a seguir. Acostarse con hambre o sin comer asegura una noche sin pegar ojo o dormir muy mal. Al otro día, las consecuencias serán más graves de lo que piensas, sobre todo si esta conducta la repites a diario.
Entonces, como siempre se dice, los extremos no son buenos, y lo que se aconseja es comer y dejar pasar algunas horas una vez que finaliza la cena hasta que nos acostamos. Si ya es una hora muy avanzada como para cenar, no cometas el error de no probar bocado, sino que puedes optar por alimentos más ligeros, tales como sopas, un yogur con cereales, un té con tostadas, etc. Pero bajo ningún punto de vista vayas adormir con el estómago vacío.
Las investigaciones indican que el tiempo de espera entre terminar de comer e ir a dormir es de una hora y media. En ese lapso puedes aprovechar para lavar los platos, leer, estudiar, mirar un poco de televisión (tampoco demasiado), charlar con tu pareja, ordenar la casa, preparar la ropa para el otro día, etc. Es preferible una cena rica en carbohidratos y baja en proteínas. Abstenerse de grasas saturadas, porque lo único que logran es una digestión pesada, además de gases y molestias para dormir.
Si muchas veces te ha ocurrido que llegas tarde del trabajo o la Universidad y te preguntas si te conviene cenar a esa hora o mejor “seguir de largo” e ir directo a la cama, no lo dudes. Come alguna cosa liviana, pero nunca te vayas adormir con el estómago vacío. Esto puede provocar, como dicen los estudios científicos, pérdida del sueño y problemas para descomponer la masa muscular durante la noche. Tener hambre hace que el cerebro se mantenga en estado de alerta. Cuando no duermes lo suficiente, el metabolismo disminuye y aumentan los niveles de grelina, una hormona que estimula el apetito, provocando que al levantarte comas con más desesperación, sin medir las cantidades ni lo que estás ingiriendo.
Ir a la cama sin comer o con hambre provoca que duermas menos y es negativo si quieres construir músculos. Cuando el cuerpo está privado de nutrientes durante varias horas rompe los músculos para obtener energía. Si quieres perder peso, no es una buena idea no comer a la noche, así como tampoco saltarte comidas.

Las desventajas de dormir con el estómago lleno

En la vereda contraria a lo expuesto anteriormente, están aquellos que se atiborran de comida en la cena y luego se van a la cama pareciendo que pesan cinco kilos más. Cuando llenas tu cuerpo con comida, ésta se acumula en el estómago, órgano encargado de producir enzimas y ácidos para hacer la digestión. La sangre va directo a esta zona y puede que te sientas con ganas dedormir, sin embargo, debes esperar un tiempo prudente para ir a la cama, aunque sea para mirar televisión o leer.
Comer mucho e ir a dormir inmediatamente causa no sólo sobrepeso sino también acidez, sensación de “fuego” en el esófago, problemas para conciliar el sueño, pesadillas, etc. Pero atención, porque la cena por si sola no engorda, sino que depende de las cantidades y los alimentos que se ingieren a la noche. Los nutricionistas indican que lo mejor es dejar de consumir hidratos de carbono al menos cuatro horas antes de dormir y que como mínimo hay que esperar dos horas entre la cena y acostarse.
El metabolismo es más lento durante la noche, la digestión tarda más en efectuarse, esto provoca gases, por el aumento de fermentación de la comida en los intestinos, por ejemplo. Descansar después de comer si es necesario, pero no es lo mismo que dormir. Sentarse cómodamente en el sofá a charlar, leer o mirar televisión antes de ir a la cama.
Lo que también indican los expertos es que no hay problemas con bañarse después de comer, siempre y cuando el agua no esté demasiado caliente y no se tarde mucho en la ducha. Lo que si está prohibido es nadar, porque hay una competencia en la irrigación sanguínea, entre los músculos del sistema digestivo y el de los miembros inferiores y superiores. Por ello es que suelen haber calambres.
Acostarse inmediatamente después de cenar, sobre todo si se sirvieron varios platos o si el menú era alto en calorías y grasas, aumenta la posibilidad de sufrir reflujo. Esto provoca dificultad para conciliar el sueño y problemas paradormir. Lo ideal es comer más frutas y vegetales por la noche y dejar de lado los azúcares, los fritos y las harinas.
IMPORTANTE PARA LA SALUD : LA CLARA DE HUEVO Y SUS PROPIEDADES (CONTIENE UNA GRAN CANTIDAD DE VITAMINAS)

IMPORTANTE: CUIDADO CON LAS (MANCHAS)DE NUESTRA PIEL CUIDA TU SALUD

 

No solamente pertenecen al sector de la estética, sino que hay problemas cutáneos con una gran connotación médica.

Son variadas las dolencias que podemos sufrir a nivel cutáneo, y vale la pena prestar atención a lo que la dermis nos está diciendo. Aprende cuáles son las señales que te ofrece la piel y cómo descifrar sus mensajes en el siguiente artículo.

Enfermedades de la piel: qué son y cuáles son los síntomas

Se trata de aquellas dolencias que atañen a la piel, pueden ser muchas, desde el acné al cáncer (melanoma) y están asociadas a su vez a las uñas, el sebo, el cabello y el sudor. Son atendidas por los dermatólogos las que derivan de enfermedades de transmisión sexual, ya que tienen una repercusión directa en la piel (como el VIH y la sífilis).
Los síntomas también son diversos, aunque se pueden determinar parámetros en común. Básicamente, cambian la apariencia, el color, la textura y la temperatura de una zona en particular. Estos trastornos pueden manifestarse como manchas, granos o pequeños bultos a veces con pus, descamación, urticaria, úlcera, con picor, dolor o quemazón.
Aún se desconocen las causas de la mayoría de estas dolencias, pero se sabe que el estrés y el exceso de sol tienen una influencia muy fuerte en ellas. También la dieta, los malos hábitos y los agentes externos como productos de limpieza o smog ambiental pueden repercutir en la salud de la piel. Es preciso tener en cuenta las señales e ir a la consulta con el dermatólogo cuanto antes.
En el plano de lo psicológico, la angustia y los miedos también hacen mella en la dermis, la capa más externa de nuestro cuerpo. Si la persona se siente atacada o amenazada por cualquier agente, entonces responderá con una barrera natural. Cuando la piel es muy sensible puede deberse a que el individuo lo es también, cuando está áspera es porque se trata de una persona dura, cuando está roja, hay excitación y cuando suda demasiado, muestra inseguridad.
Hay que prestar atención a los cambios en los colores de la piel, porque por ejemplo, si está demasiado pálida puede demostrar cansancio o anemia; si está de color azulado es por falta de oxígeno en lasangre y si está amarillenta es por exceso de bilirrubina.

Señales de la piel para tener en cuenta

Es necesario realizarse chequeos periódicos para descartar algún tipo de enfermedad y además, tener en cuenta algunos síntomas como los que se detallan a continuación.

Arrugas demasiado profundas

No sólo en lo que se refiere a la estética las arrugas son malas. Esto puede relacionarse a un mayor riesgo de sufrir fracturas en los huesos. Sobre todo en las mujeres post menopáusicas, aquellas que tienen más arrugas en el cuello y rostro eran propensas a menor densidad ósea en talones, columna vertebral y cadera. Esto se debe a una falta de colágeno, el cuál no sólo está presente en la piel, sino también en los huesos.

Sarpullido del tipo “alas de mariposa”

Se trata de una erupción con forma de este insecto que aparece en el rostro y es el primer síntoma de la enfermedad de lupus. No hay que precipitarse en el diagnóstico, porque también puede deberse a dermatitis o rosácea, por contacto con algún producto o ropa. Se deben realizar pruebas clínicas para que se pueda determinar de qué se trata.

Callos en las palmas de las manos

Son una condición de la piel donde ésta se vuelve más gruesa y aterciopelada, de color blanco y con pliegues pronunciados. Puede deberse a alguna tarea repetitiva o no. Alrededor del 90% de los casos en los que no hay actividades que puedan generarlas están asociadas al cáncer. Si los callos sólo se producen en las palmas, tal vez se deba a cáncer de pulmón y si además presentan acantosis nigricans, puede ser por cáncer gástrico.

Manchas aterciopeladas

Las placas o manchas aterciopeladas en el cuello o las axilas pueden deberse a la diabetes. Esta condición se llama científicamente acantosis nigricans y también podría ser benigna y deberse a la obesidad. Aunque no está de más realizarse un estudio del nivel de azúcar en sangre.

Rosetas en las muñecas

La comezón y las rosetas violetas en esta zona se conoce como líquen plano y además pueden aparecer en los tobillos, la boca, el cuello, las piernas, la espalda baja y los genitales. No se sabe su causa pero si hay muchas posibilidades de que se deba a la hepatitis C.

Manchas ásperas y blancas

Estos parches blanquecinos o de color carne clara en la espalda son lesiones con forma de cáscara de naranja, por su forma ovalada en un extremo y puntiaguda en el otro. Son signos de una enfermedad extraña, de origen genético, llamada esclerosis tuberosa, que causa tumores benignos en varios órganos vitales, como el cerebro.

Piel muy opaca y seca

Esto puede significar un déficit de ácidos grasos Omega 3, que sirven para mejorar la función cerebral, reducir la inflamación y la posibilidad de sufrir enfermedades tales como artritis, arritmias y cáncer. Esta deficiencia produce también un retraso en el ciclo natural de la exfoliación de la piel, lo que se traduce en sequedad o caspa. Si hay otros síntomas como por ejemplo, pérdida inexplicable de peso, falta de aliento, hinchazón y dolor en los ganglios linfáticos o fatiga, puede asociarse con el cáncer.

TRATAMIENTOS PARA LAS UÑAS ENCARNADAS(ENTERRADAS)


Las uñas de los dedos de los pies se encarnan o se entierran, cuando una de las esquinas de una uña se dobla y se mete en la piel, haciendo que ésta se enrojezca e inflame. Esto puede suceder en cualquier dedo, pero con mayor frecuencia se produce en los dedos gordos.




Causas más frecuentes

  • Cuando el corte de las uñas se hace de manera incorrecta, dándoles una forma redonda, lo que causa el crecimiento anormal. Para que la uña pueda crecer de una manera normal, hay que cortarla recta, permitiendo que las esquinas salgan y no se doblen.
  • Usando zapatos muy apretados o con un tacón muy alto, también afectamos el libre crecimiento de las uñas, provocando que éstas se entierren.
  • Cuando no se hace una limpieza adecuada de los pies, las uñas recogen suciedad que puede producir el efecto de que se entierren.
  • Cuando se reciben muchos golpes en los dedos de los pies, ya sea por la practica de algún deporte o por cuestiones laborales, se afectan las uñas

Síntomas

  • - Mucho dolor en el dedo afectado.
  • - Un profundo enrojecimiento en el pliegue del dedo.
  • - Una hinchazón alrededor de la uña.
  • - Sensibilidad e inflamación.
  • - Se puede presentar infección.
Las personas que sufren de artritis, obesidad y trastornos circulatorios (o las defensas de cuyo sistema inmunológico están bajas) son las que tienen mayor riesgo de padecer de las uñas encarnadas.

Remedios caseros para tratar las uñas encarnadas

  • - Colocar un ajo machacado sobre el dedo afectado. Lo dejamos durante toda la noche, colocando una venda para que se mantenga en el puesto correcto.
  • - Otro procedimiento que es posible realizar es remojar la uña afectada en un poco de zumo de cebolla.

  • - También podemos remojar la uña enferma en agua caliente con sal. Luego dejamos el dedo tapado durante toda la noche.
  • - El remojo de la uña afectada es el remedio casero más utilizado. Es muy efectivo hacerlo con un poco de tintura de caléndula en medio litro de agua caliente. Se deja en remojo durante aproximadamente treinta minutos. Luego el dedo se envuelve en un trozo de tela limpio. Lo dejamos así durante toda la noche y al día siguiente ya notamos la mejoría.
  • - Partir un limón y calentarlo en la estufa. Ahuecarlo un poco de manera que se pueda introducir el dedo afectado. Dejar el dedo allí durante unos veinte minutos: el limón calmará el dolor.
  • - Finalmente, para que el dedo se desinflame y podamos extraer la uña enterrada con mayor facilidad, tenemos que pelar y lavar una zanahoria. Se ralla y se coloca un poco sobre el dedo enfermo. Dejar actuar por lo menos durante una o dos horas.

Recomendaciones especiales para el correcto crecimiento de las uñas

  • - Cortar las uñas de manera recta. Es importante recordar la forma tiene que ser recta, nunca ovalada (cuando la uña se curva y se entierra en la piel).
  • - Dar baños tibios para calmar el dolor: remojar el pie afectado en agua caliente durante media hora varias veces al día. Así se calmará el dolor y podremos extraer la uña.
  • - Adquirir zapatos adecuados
    Los zapatos tienen que ser amplios en la parte delantera para que los dedos tengan el espacio suficiente. La altura de los zapatos debe ser preferiblemente de dos centímetros y medio, como máximo.
  • - Usar sandalias en la casa. Usa sandalias cuando estás en casa. De esta manera la uña afectada se puede recuperar mas fácil.
  • - Evitar los tropiezos. Cuando una uña está enterrada y se sufre un fuerte tropiezo, esto puede provocar que la uña se entierre mucho más. Por eso hay que tener mucho cuidado, especialmente, si andamos con sandalias.
  • - Consultar al médico. Si la persona padece de diabetes, lo primero que tiene que hacer, cuando se presente el primer síntoma de una uña enterrada, es consultar al médico, Se puede presentar alguna complicación por la mala circulación.